domingo, 26 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
Máquinas y mecanismos
Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.
Se le llama mecanismo a los dispositivos o conjuntos de sólidos resistentes que reciben una energía de entrada y, a través de un sistema de transmisión y transformación de movimientos, realizan un trabajo.
Otras webs de interés:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/maquinas/
http://aprendemostecnologia.org/maquinas-y-mecanismos/
http://www.edu.xunta.es/centros/iesfelixmuriel/system/files/M%C3%A1quinas%20y%20mecanismos.pdf
Se le llama mecanismo a los dispositivos o conjuntos de sólidos resistentes que reciben una energía de entrada y, a través de un sistema de transmisión y transformación de movimientos, realizan un trabajo.
Otras webs de interés:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/maquinas/
http://aprendemostecnologia.org/maquinas-y-mecanismos/
http://www.edu.xunta.es/centros/iesfelixmuriel/system/files/M%C3%A1quinas%20y%20mecanismos.pdf
Enlaces a webs
Web del instituto: http://elpuig.xeill.net/
Ministerio de Educación: http://www.mecd.gob.es/portada-mecd/
Intel: http://www.intel.es/content/www/es/es/homepage.html
Microsoft: http://www.microsoft.com/es-es/default.aspx
NASA: http://www.lanasa.net/
Ministerio de Educación: http://www.mecd.gob.es/portada-mecd/
Intel: http://www.intel.es/content/www/es/es/homepage.html
Microsoft: http://www.microsoft.com/es-es/default.aspx
NASA: http://www.lanasa.net/
Los robots industriales
El campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales. Más formalmente, el estándar ISO define un robot industrial como un manipulador programable en tres o más ejes multipropósito, controlado automáticamente y reprogramable.
Fuente : https://www.youtube.com/watch?v=tIIJME8-au8
jueves, 9 de abril de 2015
Los diodos
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=hsJGw_c-Nn4
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=hsJGw_c-Nn4
El 10% de los usuarios se arrepiente de algo que ha publicado en la red
El 10% de los usuarios de dispositivos de comunicación se ha
arrepentido de haber publicado algún tipo de información, mensaje, vídeo
o foto por Internet, así lo revela la última encuesta Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicada con datos de marzo.
La encuesta también revela que los usuarios no solo tienen problemas con el contenido que ellos mismos publican, sino que además deben preocuparse por las cosas que otros publican sobre ellos. El 5,4% de los participantes de la investigación dijo que algún contenido suyo publicado por terceros les había ocasionado problemas.
El estudio del CIS muestra, además, que el uso del smartphone se ha vuelto indispensable para la mayoría de las personas, mientras que el ordenador pierde terreno. Un 80% de los usuarios piensa que el teléfono móvil es muy o bastante necesario, mientras que esta cifra solo llega al 66,6% en el caso del ordenador.
Con respecto al tiempo que se le dedican a estas tecnologías, el 26% de los usuarios con hijos entre 12 y 29 años confiesa que alguna vez ha hablado con ellos sobre las potencialidades y riesgos de estas tecnologías, pero alrededor del 18% no lo ha hecho nunca o en raras veces.
La opinión de los jóvenes respecto al uso que se debe hacer de las tecnologías va ganando terreno, aunque en el 30% de las ocasiones es la opinión de los padres la que se impone, el estudio asegura que en un 20% de los casos prevalece la opinión de los hijos.
Fuente: http://www.elmundo.es/tecnologia/2015/04/07/5523f5dc268e3e451e8b45ae.html
La encuesta también revela que los usuarios no solo tienen problemas con el contenido que ellos mismos publican, sino que además deben preocuparse por las cosas que otros publican sobre ellos. El 5,4% de los participantes de la investigación dijo que algún contenido suyo publicado por terceros les había ocasionado problemas.
El estudio del CIS muestra, además, que el uso del smartphone se ha vuelto indispensable para la mayoría de las personas, mientras que el ordenador pierde terreno. Un 80% de los usuarios piensa que el teléfono móvil es muy o bastante necesario, mientras que esta cifra solo llega al 66,6% en el caso del ordenador.
Con respecto al tiempo que se le dedican a estas tecnologías, el 26% de los usuarios con hijos entre 12 y 29 años confiesa que alguna vez ha hablado con ellos sobre las potencialidades y riesgos de estas tecnologías, pero alrededor del 18% no lo ha hecho nunca o en raras veces.
La opinión de los jóvenes respecto al uso que se debe hacer de las tecnologías va ganando terreno, aunque en el 30% de las ocasiones es la opinión de los padres la que se impone, el estudio asegura que en un 20% de los casos prevalece la opinión de los hijos.
Fuente: http://www.elmundo.es/tecnologia/2015/04/07/5523f5dc268e3e451e8b45ae.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)